Prestigio, más público en las salas, carreras que despegan… Que una película reciba el reconocimiento de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas a través de nominaciones o premios puede tener un gran impacto y, sin duda, esas películas y los galardonados pasan a formar parte de la historia del cine cuando se abre el sobre y se escucha leer aquello de “And the Oscar goes to…”
Y es que los Premios Oscar han sido una parte integral de la industria cinematográfica durante décadas, reconociendo y celebrando lo mejor del cine a nivel mundial.
Estamos a punto de conocer las películas ganadoras de la 96º edición y, para celebrarlo, en Tivify hemos preparado una sección en la que podrás disfrutar de decenas de películas ganadoras de estatuillas a lo largo de la historia.
Hoy queremos hablarte de curiosidades de diez películas ganadoras de los Premios Oscar que puedes ver gratis, cuando y donde quieras, con Tivify.
▶️ El último emperador (1987) 9 nominaciones – 9 premios Oscar
Este drama dirigido por Bernardo Bertolucci, fue la primera película extranjera filmada en la Ciudad Prohibida de Pekín, China.
Con su pleno, sigue siendo una de las películas más galardonadas de la historia, llevándose el Oscar a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Banda Sonora Original entre otros.
▶️ Regreso a Howards End (1992) 9 nominaciones – 3 premios Oscar
Anthony Hopkins y Vanessa Redgrave se enamoraron de la novela de E.M. Forster en la que se basa la película, lo que los llevó a participar en el proyecto. Un drama ambientado al inicio del s. XX sobre la diferencia de clases, con la historia entrelazada de tres familias, las amistades y una herencia que desencadena todo tipo de tensiones.
Y el Guion Adaptado recibió la estatuilla, así como la Mejor Actriz para Emma Thompson y la ambientación.
▶️ El piano (1993) 8 nominaciones – 3 premios Oscar
Un drama romántico ambientado en la Nueva Zelanda del s. XIX por el que sus dos protagonistas femeninas obtuvieron el Oscar, el de Mejor Actriz para Holly Hunter y Mejor Actriz de Reparto para la entonces pequeña Anna Paquin.
Su directora, Jane Campion, fue la segunda mujer en la historia nominada en su categoría, aunque no se llevó el premio hasta años más tarde con “El poder del perro”.
Como curiosidad, Holly Hunter aprendió a tocar el piano para su papel en la película, y todas las interpretaciones de piano en la película son reales.
▶️ Una habitación con vistas (1985) 8 nominaciones – 3 premios Oscar
Otra adaptación premiada con un Oscar al Guion Adaptado de una novela de E. M. Forster, ambientada esta vez entre Inglaterra y Florencia a comienzos del s. XX. Un romance y una crítica a la sociedad inglesa de la época.
Durante el rodaje en Florencia, la producción tuvo que lidiar con el ruido del tráfico y los transeúntes curiosos, pero les valió el Premio al Mejor Diseño de Producción (También obtuvo el de Mejor Vestuario).
▶️ Tender Mercies (1983) 5 nominaciones – 2 premios Oscar
Nos vamos a Texas, a contar la historia de un cantante en declive, alcohólico y vagabundo que debe lidiar con su pasado.
Una historia que su autor, Horton Foote, escribió específicamente para el actor Robert Duvall después de trabajar juntos en otra película. Y tan buena combinación resultó que obtuvieron la estatuilla a Mejor Actor y a Guion Original.
▶️ Fellini, ocho y medio (1963) 5 nominaciones – 2 premios Oscar
El cine internacional se ha hecho poco a poco su hueco en los premios, no solo en categorías como películas extranjeras o de habla no inglesa sino en otras muchas. Sin duda esta obra maestra del cine italiano es un claro ejemplo.
La película está inspirada en las propias experiencias y bloqueos creativos del propio director Federico Fellini, encarnado por Marcello Mastroiani.
Su guion, dirección y diseño de producción estuvieron nominados y ganó dos premios, Mejor Película de habla no inglesa y mejor vestuario.
▶️ Gosford Park (2001) 7 nominaciones – 1 premio Oscar
Dirigida por Robert Altman, conocido por sus películas corales, tiene un reparto de lujo (Helen Mirren, Maggie Smith, Kristin Scott Thomas, Stephen Fry, Clive Owen, Ryan Phillippe, o Emily Watson entre muchos).
Escrita por Julian Fellowes, quien más tarde se convertiría en conocido por crear la serie de televisión «Downton Abbey», ganó el Óscar al Mejor Guion Original por su trabajo en esta película y su visión de las relaciones entre la alta sociedad y sus sirvientes en esta historia de misterio ambientada en una mansión inglesa en los años 30.
▶️ Las invasiones bárbaras (2003): 1 nominación – 1 premio Oscar
Una película canadiense, rodada en francés, ganadora del Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa. Y, para que digan que segundas partes nunca fueron buenas, se trata de la secuela de «La caída del imperio americano», también dirigida por Denys Arcand.
Aclamada por la crítica, explora las relaciones familiares, el amor, la amistad y la pérdida, mientras los personajes se enfrentan a la próxima muerte de su protagonista.
- Y terminamos con películas que ganaron el premio en la categoría de Mejor Documental.
▶️ A 20 pasos de la fama (2013) 1 nominación – 1 premio Oscar
Un documental musical que celebra a los músicos de respaldo, las llamadas “coristas” que siempre han permanecido en segundo plano, de artistas famosos como Bruce Springsteen, Stevie Wonder o Mick Jagger, siendo poco reconocidas pero contribuyendo significativamente a la música popular.
▶️ El viaje del emperador (2005) 1 nominación – 1 premio Oscar
Y empezamos con un emperador y terminamos con otro. Con esta película documental francesa que sigue la migración anual de los pingüinos emperador en la Antártida, concienciando sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Supuso todo un desafío técnico que mereció el reconocimiento de un Premio Oscar.
¿Las conocías? ¿Te animas a ver alguna? Todas estas películas ganadoras de ediciones anteriores de los Premios Oscar y muchas más, puedes encontrarlas en nuestra Selección Premios Oscar dentro de la plataforma.
Lo mejor de la historia del cine está en Tivify. Entra y disfruta.