Debido a la pandemia esta vez han pasado cinco años, pero los Juegos Olímpicos ya están aquí. Tokio acoge los que se prevén como Juegos más competitivos de la historia. El epicentro de este evento mundial será el Nuevo Estadio Nacional, que se ha construido sobre el antiguo estadio de la Zona del Patrimonio, en el distrito Shinjuku. Te presentamos una guía para que no te pierdas nada.
En esta edición habrá competición de 33 deportes y 50 disciplinas, contando con cuatro nuevos deportes que serán por primera vez olímpicos: la escalada deportiva, el surf, el skate y el karate.
¿Cuándo empiezan?
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tendrán una duración de dos semanas, comenzarán con la Ceremonia de Apertura del 23 de julio y finalizarán con la Clausura el 8 de agosto. La ceremonia de inauguración se celebrará en el Nuevo Estadio Olímpico de Tokio y podrá seguirse, en directo, por La 1 (de 13:00 a 16:30 horas). Sin embargo, un día antes de la inauguración, el jueves 22 de julio, viviremos el debut en los Juegos de la Selección Española de Fútbol ante Egipto, que se emitirá en La 1 en directo a las 9:30 horas.
¿Dónde se pueden ver los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?
RTVE ha preparado una programación que incluirá 400 horas de emisión a través de La 1, Teledeporte y su plataforma digital RTVE Play. Los espectadores podrán seguir todas las disciplinas en las que haya participación española. Serán más de 15 horas diarias en La 1, y 24 horas diarias de cobertura en Teledeporte.
En Tivify podrás seguir en directo todas las retransmisiones de La 1 y Teledeporte pero con un añadido muy interesante. Podrás retroceder si las pruebas ya han empezado, pausar en cualquier momento, y grabar todo el contenido que desees. Ya no tienes que preocuparte si no estás en casa, incluso de vacaciones podrás verlo tranquilamente allá donde estés. Gracias a la aplicación móvil de Tivify, disfrutarás desde cualquier dispositivo. Y no sólo eso, con la funcionalidad de U7D tendrás la opción de recuperar todas las pruebas sin necesidad de grabar nada y totalmente gratis.
Y esto no es todo. Tras los Juegos Olímpicos, y después de dos semanas de pausa, llegarán los Paralímpicos de Tokio, que tendrán lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre. Los Paralímpicos podrán seguirse también en RTVE, que ofrecerá las especialidades más espectaculares, y un seguimiento exhaustivo de la participación de los deportistas españoles.
Los grandes deportes que no te puedes perder
Si quieres seguir los Juegos en directo, aquí podrás consultar los horarios. Aquí tienes una selección de los grandes deportes que no te puedes perder. No te olvides de estas fechas que esto promete…
- Baloncesto: del 26 de julio al 9 de agosto
- Ciclismo: 25, 26 y 29 de julio
- Tenis: del 25 de julio al 2 de agosto
- Atletismo: del 31 de julio al 9 de agosto